ANALISIS SOCIAL MUNDIAL

23.04.2023
  • ANALISIS SOCIAL MUNDIAL

2.3.1 ANTECEDENTES DE LA FORMACION SOCIAL

El universo es eterno. Energía en permanente evolución y transformación. Partículas atómicas que forman elementos y sustancias, dando origen a la vida inorgánica y orgánica. La vida orgánica se inicia en el agua a partir de seres unicelulares, que tras una compleja serie de combinaciones y mutaciones conforman seres acuáticos, aéreos y terrestres; con estructuras corporales que se van adaptando al medio en el que se desarrollan; con sistemas de fecundación, alimentación y movimiento, dirigidos y coordinados por un sistema inteligente integrado por neuronas códigos, neuronas sensores, y neuronas procesadores que se incrementan y perfeccionan de generación en generación.

El sistema respiratorio del planeta tierra consiste en la circulación del aire entre las diferentes capas de la atmósfera; en la capa superior se encuentran el ozono y otros gases como el nitrógeno que purifican el aire proveniente del suelo terráqueo con toda la impureza, contaminación y sin nutrientes, oxigenándolo y dándole los nutrientes necesarios para la vida vegetal y animal mediante el proceso de evaporización y precipitación de lluvias. La capa de ozono es el pulmón de la tierra.

El sistema motriz de la tierra que le permite girar sobre sí misma y rotar en torno al sol, está conformado por un núcleo central candente que proporciona la energía necesaria para realizar sus movimientos y una serie de canales o vetas que le aportan el combustible de gases y líquidos como el petróleo.

El aparato circulatorio al interior de la tierra que permite proporcionar los nutrientes de las lluvias a las plantas y animales, son los ríos, los mares y lagunas, así como el agua del subsuelo.

El ser humano se considera como el desarrollo más alto conocido que existe en el universo. El mundo en que habita el humano, es una ínfima porción del universo que por ser eterno es infinito. El humano es fruto de la transformación de las especies siendo sus ancestros inmediatos una rama de los primates gorilas que poblaron el sur del continente africano y que por diversas circunstancias, entre ellas el desarrollo de su cerebro como sistema inteligente, le permitió avanzar hacia otros continentes poblando la tierra. En su primera etapa, el humano se organizó en grupos familiares donde la autoridad era la mujer reconocida por sus críos y concubinos en una especie de comportamiento promiscuo; vivían de la caza y la pesca a orillas de lagos y ríos. Los grupos familiares se fueron aumentando en clanes y tribus formando la sociedad comunitaria, en la cual el trabajo era realizado para obtener alimento en beneficio de la comunidad, asentados en territorios sin propiedad definida, compartida por todos. El desarrollo de estas tribus las convirtió en pueblos y naciones civilizadas como fueron las del cercano oriente que poblaron las orillas del río Nilo, Egipto y Tebas y las de Mesopotamia entre los ríos tigres y Éufrates; las del lejano oriente de los ríos amarillo y el indo, China e India. Otros grupos familiares siguieron avanzando permanentemente convirtiéndose en tribus nómadas que llegaron a los continentes Asiático y Europeo, conocidos históricamente como tribus bárbaras o guerreras, como los mongoles, los vikingos, los germanos, los etruscos. Por el estrecho de Bering, algunos pueblos y tribus de mongoles asiáticos poblaron el continente americano desde el norte hasta el sur como las sioux, apaches, mayas, aztecas, Chibchas, incas.

El conocimiento humano es un proceso que integra la observación, la experimentación, la práctica, la teoría y la investigación; a su vez, la investigación contiene a todas las actividades humanas anteriores, por lo que se puede afirmar que el conocimiento humano es un proceso constante de investigación. La filosofía es el estudio del pensamiento humano desde sus orígenes hasta nuestros días. El pensamiento humano está adscrito a una organización o sistema social, siendo afectado e influenciado, directa e indirectamente por dicho sistema. Los sistemas sociales siempre han cambiado por la fuerza de una dominación opresora, de unos clanes familiares sobre otros, originando tribus, naciones e imperios, dentro de los cuales se forman las castas o clases sociales en estructuras piramidales. La educación surge como una necesidad de transmitir las ideas y los conocimientos que fortalezcan y apoyen los intereses de las clases o grupos sociales dominantes.

Las impresiones, la imaginación, la fantasía, son la base de los sueños y de los ideales. Estos a su vez, son materia prima de la ingeniería para plantear diseños e hipótesis que llevados a la experimentación mediante la práctica del trabajo, se convierten en teoría científica que una vez confrontada con la realidad, la transforman. La ingeniería o diseño de las ideas le dan valor al trabajo humano, lo orientan y le dan un sentido positivo o negativo de acuerdo a su función en el desarrollo de las relaciones humanas. El trabajo hace posible la producción de bienes y servicios, les da un valor de uso y un valor de cambio. Los bienes y servicios crean la riqueza social, la cual respalda y soporta el intercambio y distribución de la misma, mediante el trueque o el uso de algunos bienes comunes a la necesidad de todos, o la emisión de monedas en metales preciosos como el oro, o el papel moneda o dinero circulante de la actualidad.

La ingeniería social es el conjunto de ideas y teorías que diseñan la formación social y la orientan dándole un sentido determinado, desde los profetas de todas las religiones, pasando por grandes pensadores como Platón y Aristóteles hasta los días de las teorías revolucionarias de Rousseau, las liberales de Adam Smith y Ricardo, las socialistas de Carlos Marx y Engels y su antípoda moderna la teoría Neoliberal.

  • FORMACION SOCIAL ACTUAL

La situación social mundial actual, presenta un panorama crítico, caracterizada por conflictos internos, confrontación entre pueblos y naciones que representan diversas culturas y organizaciones sociales sobrevivientes al desarrollo histórico.

Por una parte, el capitalismo como sistema social dominante, ha entrado en la última fase de desarrollo, asumiendo como ideología la teoría neoliberal que pregona una política de gobierno mundial sin fronteras ni estados nacionales, cuyo poder real está en manos de un grupo oligárquico que manejan a su arbitrio la banca mundial, las finanzas y las empresas multinacionales capitalistas.

El capitalismo consolidado en las naciones industrializadas, avanzadas tecnológicamente como los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, Inglaterra, Francia, Italia, Alemania y Japón, se propone afianzar su dominio mundial, conquistando e invadiendo territorios de pueblos y naciones donde su desarrollo es casi nulo o incipiente, para anexarlos e implementar la teoría neoliberal de convertir al mundo en una aldea global.

Por otra parte, subsisten culturas y organizaciones sociales de pueblos y naciones diferentes al capitalismo en países considerados subdesarrollados o no capitalistas y aún en ellos mismos, que van desde los grupos humanos nómadas bosquimanos primitivos, pasando por tribus comunitarias, pueblos esclavistas y feudales hasta los socialistas.

En los países no capitalistas, se presentan graves conflictos internos tanto por el control del poder en forma de conflicto social o guerra civil como por la oposición a la colaboración con la penetración del imperio capitalista, de una manera violenta, agravada por la situación de miseria de la inmensa mayoría de su población. Los países árabes controlados por un sistema feudal Islámico de carácter religioso, soportan la agresión del imperio neoliberal para apoderarse de sus riquezas petroleras y anexarlas al mercado de sus empresas capitalistas multinacionales. Los pueblos y naciones con predominio de sistemas sociales comunitario y primitivo, tales como la región de Chiapas en Méjico, la región andina, la región oriental y el litoral pacífico de Colombia, la selva amazónica del Brasil y otras regiones de África y Asia, están siendo sometidas al saqueo imperialista de su sus recursos naturales con proyectos a mediano y largo plazo, avalados y agenciados por las oligarquías criollas de dichos países.

Otro grupo de países están en un estado intermedio de desarrollo capitalista tales como España, México, Brasil, Corea del Sur, en los cuales el conflicto social no presenta los grados de violencia que en los anteriores, la lucha política y económica es el factor principal de inestabilidad social.

En los países socialistas como China, Rusia, Corea del Norte, Vietnam, cuba, la ideología neoliberal ha conseguido penetrar sus estructuras económicas y sus pueblos de debaten entre el retroceso histórico hacia la caverna imperialista o el avance hacia formas sociales comunistas.

El imperio neoliberal representa los intereses de una minoría constituida en una plutocracia mundial, herederos del poder de anteriores imperios, agrupados en ideologías como la masonería, de origen liberal y atea que realizó la revolución francesa y la revolución industrial, el sionismo de los judíos que proclama la superioridad de su raza, el opus dei que orienta el catolicismo hacía la economía imperialista mundial y las organizaciones mafiosas que controlan todos los negocios ilícitos del planeta.

Todo parece indicar, que los pueblos y naciones del mundo, la humanidad que habita este planeta, no tiene otra opción diferente a la de escoger entre el sometimiento a la barbarie imperialista neoliberal o la lucha para construir el comunismo, sin perder la esperanza en una salvación espiritual, celestial, de construir el reino de Dios en la tierra como en el cielo.

TEOREMA SOCIAL
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar